domingo, 8 de septiembre de 2013

El método Científico y sus aplicaciones

Paso num. 1 Delimitación del problema. Al colocar una vela encendida encima de un plato con agua, y posteriormente poner sobre la vela un vaso, observamos que la vela se apaga, pero que ademas el agua aumenta su nivel dentro del vaso. La pregunta es: por que al apagarse la vela sube el nivel del liquido dentro del vaso?

Paso num .2 Formulación de la hipótesis.
Cuando la vela se apaga, la presión disminuye dentro del vaso, debido a la falta de oxigeno. Afuera del vaso, ocurre lo contrario, la presión es mayor, por lo tanto, la presión ejercida empuja al agua hacia adentro, provocando así que el nivel del agua suba.


Paso num. 3
Diseño del experimento.
Para la realización de este experimento, se requirió de los siguientes materiales:
Una vela
Un vaso grande
Un plato
Agua
Procedimiento:
1. Colocar en el plato un
Poco de agua
2. Colocar encima del plato con agua la vela encendida
3. Colocar el vaso encima de la vela y observar lo que ocurre cuando esta se apaga


Paso num. 4
Obtención de resultados.
Como resultado de la realización del experimento, se pudo observar que ademas de que se apago la vela al momento de colocar el vaso, el nivel del agua subió dentro del mismo.


Paso num. 5
Conclusiones.
20:04
Al analizar los resultados de este experimento, podemos concluir lo siguiente: cuando se encendió la vela, comenzó a realizarse una combustión. Al momento de colocar el vaso, debido a la falta de oxigeno, la vela se apago. Al ocurrir esto, la presión atmosférica disminuyo dentro del vaso, y aumento en el exterior, lo que provoco que el agua fuera empujada hacia adentro, y por lo consiguiente, que el nivel del liquido subiera dentro del vaso.

Paso num. 6
Presentación del informe
Presentación
Conclusiones:
El proceso de combustión, ademas del concurrente y el combustible, necesita la presencia del oxigeno para poder llevarse a cabo.
Sin oxigeno, la combustión no se puede realizar
El agua puede subir su nivel dentro de un vaso, si la presión atmosférica
Es mayor en un lugar que en otro y empuja a la de menor presión.

jueves, 5 de septiembre de 2013

MÉTODO CIENTÍFICO



Método Científico y sus aplicaciones

Problema 1._ Enciende una vela y obsérvala detenidamente ¿que se esta quemando?.¿la cera? ¿el pabilo?.¿el aire?
R=Los tres se queman ya que al encender el pabilo que este esta echo de algodón comienza después la cera se derrite al igual que el aire.

Problema 2._ Después de un rato el tamaño de la vela disminuye,¿se esta perdiendo masa?
R=No,por que tan solo se transforma en liquido(la materia no se crea ni se destruye solo se transforma)

Problema 3._ Enciendan una vela,colócala en un pequeño plato y cúbrela con un vaso grande ¿Por que se apaga si no dejas entrar el aire?
R=Debido a la falta de oxigeno la combustión no puede ser posible ni completada

¿Por que se apaga cuando le soplas con fuerza?
R=Para que haya una combustión se necesita de oxígeno, por lo tanto cuando soplamos enviamos óxido de carbono lo cual quita oxígeno y sin este, una combustión no existe.

Problema 4._ Repite el experimento anterior,pero ahora coloca la vela en un plato con agua ¿Por que al apagarse la vela sube el nivel de liquido dentro del vaso?
R=Porque el espacio del vaso esta lleno de aire y la presión es igual adentro que afuera. Al encender la flama se consume el oxigeno creando un vació y aumentando la presión lo que hace que el agua empiece.